miércoles, 30 de diciembre de 2009
Ole Sardina en Pizca de Papel
Es una radiografía muy completa del libro y tengo que decir que estoy totalmente de acuerdo con sus opiniones y que me alegra que este libro transmita no sólo su historia, música y colores, sino todo lo que lleva detrás.
Muchas gracias a las amigas de Pizca de Papel.
jueves, 24 de diciembre de 2009
Feliz Navidad
Y que el año próximo sigamos compartiendo secrets and adventures.
Merry Christmas and best wishes!
CS-123.
jueves, 17 de diciembre de 2009
Taller para niños de 6 a 103 años
jueves, 10 de diciembre de 2009
LIJ en Radio Nacional
Me parece que es una excelente oportunidad de que se oiga hablar de LIJ en los medios así que, quien quiera opinar puede hacerlo en el blog de El Ojo Crítico o en el teléfono gratuito
900 620 620.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Teo Sardina en Málaga
Mañana podréis buscarlo en "El Mundo". De momento, os dejo este anticipo.
jueves, 26 de noviembre de 2009
Presentación de Ole Sardina

Es el primer acto con medios en el que voy a participar como escritor. Y, la verdad estoy nerviosamente contento e ilusionado... A los que estéis por allí cerca y os apetezca, os esperamos.
jueves, 19 de noviembre de 2009
Reseña de Teo Sardina en Deflamenco.com
Espero que os guste.
viernes, 13 de noviembre de 2009
Taller de Escritura de álbum Ilustrado

jueves, 22 de octubre de 2009
Un regalo para Teo
Primo que me estoy muriendo,
que mi mal no tiene cura.
Sólo con ver a Estrellita
se alivia mi calentura.
Y es que estoy enamorao:
canto !guaaau! y soy un gato,
he perdío la razón,
el hambre y hasta el olfato.
!Ay! que la quiero y la quiero,
a esa Estrellita morena
que brilla como un lucero.
!Niña, no me des pescao!
que aún llamándome "Sardina"
no soporto "al Bacalao"
Arcoiris. Y olé.
lunes, 12 de octubre de 2009
¡¡Ya ha llegado El Sardina!!
Desde el pasado jueves Teo Sardina canta y campa por sus fueros. Es el primero de la serie de cuentos musicales que Issa Gallego, Josemi Garzón y yo estamos haciendo para Sieteleguas.
Además de permitirme trabajar con dos artistas como la copa de un baobab, este cuento me ha hecho disfrutar del flamenquito como un niño de un petit suisse. Ha sido muy divertido ambientar la historia, escribir las canciones, escucharlas... Porque es un libro-CD con tres canciones originales cantadas por Israel Fernández (Teo) y Estrella Morente (Estrella la Mora).
Si queréis saber más, no dejéis de visitar el blog de Issa y admirar su Teo tridimensional. Y para los más impacientes, ya está a la venta en la web de sieteleguas.
Saludos por alegrías.
domingo, 27 de septiembre de 2009
Libros escogidos LIJ
La Fundación Germán Sánchez Rupérez ha editado una guía de libros escogidos de LIJ. OS pego la noticia y el enlace.
Hola a todos/as:Ya está disponible a texto completo la publicación Libros escogidos de literatura infantil (3-15 años) 2007-2008, quinta entrega que recoge el trabajo coordinado de la Red de Selección de Libros Infantiles y Juveniles, conjunto de instituciones, asociaciones y revistas de toda España.
Ofrece una selección de las mejores y más atractivas obras de toda la producción editorial, 120 títulos para lectores de 3 a 15 años, editados entre septiembre de 2007 y agosto de 2008, publicados en las distintas lenguas del Estado.
Un cordial saludo,
Marta García
mgarcia@fundaciongsr.esCentro de Documentación e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil
Fundación Germán Sánchez RuipérezC/ Peña Primera nº 14 y 16 / 37002 Salamanca / EspañaTfn: 34 923 269 662Fax: 34 923 216 317
lunes, 21 de septiembre de 2009
El Hada Trabalenguas II
Y a todas las interesadas, por supuesto que podéis copiar las noticias de este blog donde os parezca. Sólo os pido que indiqueis de dónde la habéis tomado.
Abrazos de letras
Javier.
viernes, 18 de septiembre de 2009
El Hada Trabalenguas

viernes, 4 de septiembre de 2009
El tesoro del rey Abú
«El tesoro del rey Abú» es una novela que entremezcla fantasía, misterio y aventura.

Miquel es un chico de nueve años al que le gusta leer, buscar tesoros y escribir un diario. Un diario muy especial que lleva con él a todas partes y en el que cada día anota lo que logra recordar de sus sueños y pesadillas. Todas estas aficiones, su valentía y conocer la leyenda sobre un tesoro enterrado en la playa donde veranea, le harán ser el elegido por el rey Abú para encomendarle una importante y peligrosa misión: encontrar El tesoro. Un sueño es la clave para encontrarlo. Pero ¿logrará Miquel descifrar su misterioso sueño? ¿Será capaz de superar los obstáculos que le impiden descubrir el tesoro?
La respuesta, detrás de esta portada... en las librerías.
Felicidades, Fátima.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Quentin Blake

Acabo de verlo y, si tenéis un ratillo de quince minutos, es muy recomendable. Blake es un maestro de la ilustración, muy conocido por su trabajo con los textos de Roald Dahl.
En fin, aquí está el vídeo.
Y esta no será la última entrada sobre este autor.
martes, 25 de agosto de 2009
Menos es más
1. Nunca uses una metáfora u otro juego del lenguaje que hayas visto impreso.
2. Nunca uses una palabra larga si puedes usar una corta.
3. Si puedes cortar una palabra, córtala.
4. Nunca uses el pasivo si puedes usar el estilo directo.
5. Nunca utilices una palabra extranjera, un término científico o de jerga si puedes emplear un término actual.
6. Rompe estas reglas cuando sea necesario.
Pues eso, que ya estamos de vuelta.
jueves, 18 de junio de 2009
Presentación de Clara Secret en Madrid
...Pues eso, que si os apetece y queréis pasar un rato de cuentos y aventuras detectivescas junto a Joaquín -ilustración-, a Maísa -cuentera/animadora- y a mi, allí estaremos.
jueves, 11 de junio de 2009
Uan en 3D
¡Un auténtico sabueso detective!
lunes, 8 de junio de 2009
Ayer en la Feria del Libro
jueves, 4 de junio de 2009
Clara Secret en la Feria del Libro
miércoles, 20 de mayo de 2009
El Blues de la Jungla
Toots, Billie y Jaco quedan todas las tardes bajo el baobab para ensayar. Tocan sus canciones favoritas con arreglos de blues, y suenan muy bien:
Uah uah uah uah uahhh
Es pero que muy particular
Uah uah uah uah uahhh
Si llueve se moja
Uah uah uah uah uahhh
Como se mojan los demás
Uah uah uah uah uahhhhh"
jueves, 14 de mayo de 2009
Clara en Pizca de papel...
...y hace unos días, hicieron una recomendación de Clara Secret.
¡Gracias!
martes, 12 de mayo de 2009
Sobre esto de escribir o ¿Por qué escribe usted?
martes, 5 de mayo de 2009
Primeros pasos de Clara
lunes, 4 de mayo de 2009
Trabajo en equipo
El gallo Conrado
de cresta naranja
y plumón dorado
despierta a la granja.
—¡¡¡Kikirikikííí!!!
¡Vamos, dormilones,
que el sol ya está aquí!
¡No seáis remolones!
El Caballo Curro
se da media vuelta.
A su lado, el burro
duerme a pata suelta
—¡Vamos perezosos!
¿Qué hacéis acostados?
¡Es un día hermoso!
-Anima Conrado.
Y los animales
salen de uno en uno
hacia los trigales
a por desayuno.
Después de lavarse
sus picos y dientes,
sin amontonarse
y ordenadamente
a hacer sus tareas
van los animales.
La gallina Andrea
Barre los corrales.
La cerdita Nela
y el buey Malaquías
llevan a la escuela
a todas las crías
La Yegua Anastasia
y el cordero Nano
enseñan gimnasia,
a los más ancianos.
El toro Jacinto
y la vaca Prado
cocinan distintos
menús adaptados.
Cada uno pone
su grano de arena
para que funcione
la granja en cadena.
¿Y el gallo Conrado?
No cruza las alas.
El siempre está al lado
por si te resbalas.
Acompaña y cuida
que nada suceda
hasta que dormida
la granja se queda.
viernes, 24 de abril de 2009
III premio Príncipe preguntón
Podéis consiultar la noticia en Infocostatropical.
Y aquí os dejo un poema de los que no han sido premiados (Sí, yo también me presenté. Otra vez será...)
Mi vecina
tiene un buen lío montado.
Todo está desordenado
en su cocina.
Los cubiertos,
hartos de ese mogollón,
se largan, y su cajón
dejan desierto.
Sin maletas,
los platos han emigrado.
Y con ellos se han llevado
a las servilletas.
Y los vasos
están buscando en el barrio
dónde comprarse otro armario
en varios plazos.
¡Qué coraje!
Pronto tendrá mi vecina
desértica la cocina
sin su menaje.
martes, 7 de abril de 2009
sábado, 28 de marzo de 2009
VI Premio Parcir de Álbum Ilustrado
¡Qué mareo! Su cabeza se mueve como una maraca. Marina casi se desmaya con tanto meneo. Sale del baño con las ideas bailando rocanrol en la cabeza…
La sopa le sabe a verde y naranja; el flan a amarillo y el pescado a azul marino.
-¡Caramba! –dice su profesora.
-¡Mi sopa no sabe a verde! –exclama el cocinero enfadado.
-La llevaremos al hospital –decide la directora.

-¡Revolutum, revolutum! –exclaman los enfermeros tirándose de los pelos.
viernes, 27 de marzo de 2009
Club Tragaletras

Para unirte al club solo necesitas rellenar una solicitud y darnos una foto. Pásate por la Biblioteca Municipal y en un pispás serás un Tragaletras.
La Biblioteca Municipal de Villarrobledo está en la calle Carrasca, 29. Nos puedes llamar por teléfono al 967555630 o escribirnos a tragaletras@gmail.com.
martes, 10 de marzo de 2009
¡¡¡Ya ha llegado a mis manos!!!
lunes, 9 de marzo de 2009
¡¡¡Gotinga!!!

"Ese policía ya no volverá a ayudar a nadie".
No consigo colgar el video así que pongo el enlace:
Gotinga. La criatura
martes, 3 de marzo de 2009
V Premio El Dragón Lector

El Dragón Lector es una de las librerías Madrileñas especializadas en LIJ con más sabor. Uno de esos sitios donde se respiran cuentos, responden preguntas y aconsejan desde la experincia contrastada... y además se venden libros.
domingo, 1 de marzo de 2009
Coplas del Dragón Desdentado

bebo vino, como sopa,
no me visto, no uso ropa,
voy desnudo por el prado.
De pequeño me gustaba
Rechupar las piruletas
Y mandar a hacer puñetas
La cena que me aguardaba
Cuando a mi madre veía
charlando con las vecinas
yo iba a comprar golosinas
en una tienda que había.
Me crecieron las escamas,
Me oculté bajo la tierra,
Tuve en el lomo una sierra,
Fue mi boca un lanzallamas.
Engullí mas de un soldado,
A un rey, algún caballero,
Pero sin duda prefiero
Lo dolce que lo salado.
Poco a poco, sin descanso,
Por comer cosas de niños,
Fui quedándome sin piños
Y me fui volviendo manso.
En mi boca quedó un diente
Afilado como un sable,
Pero un día -¡soy culpable!-
Cayó al suelo de repente
¡Quién me ha visto y quién me ve!
Antes fui dragón hermoso,
Y hoy en día, por goloso,
¡vivo a base de puré!
martes, 24 de febrero de 2009
Vacas
viernes, 20 de febrero de 2009
La Inmortalidad. Luis García Montero
y tampoco sentí la despiadada
voluntad de los héroes.
Durante mucho tiempo estuvo libre
la silla de mi juez
y no esperé juicio en el que rendir cuentas a mis días.
Decidido a vivir, busqué la sombra
capaz de recogerme en los veranos
y la hoguera dispuesta
a llevarse el invierno por delante.
Pasé noches de guardia y de silencio,
no tuve prisa,
dejé cruzar la rueda de los años.
estaba convencido
de que existir no tiene trascendencia,
porque la luz es siempre fugitiva
sobre la oscuridad,
un resplandor en medio del vacío.
Y de pronto en el bosque se encendieron los árboles
de las miradas insistentes,
el mar tuvo labios de arena
igual que las palabras dichas en un rincón,
el viento abrió sus manos
y los hoteles sus habitaciones.
Parecía la tierra más desnuda,
porque la noche fue,
como el vacío,
un resplandor oscuro en medio de la luz.
Entonces comprendí que la inmortalidad
puede cobrarse por adelantado.
Una inmortalidad que no reside
en plazas con estatua,
en nubes religiosas
o en la plastificada vanidad literaria,
llena de halagos homicidas
y murmullos de cóctel.
Es otra mi razón. Que no me lea
quien no haya visto nunca conmoverse la tierra
en medio de un abrazo.
La copa de cristal
que pusiste al revés sobre la mesa,
guarda un tiempo de oro detenido.
Me basta con la vida para justificarme.
Y cuando me convoquen a declarar mis actos,
aunque sólo me escuche una silla vacía,
será firme mi voz.
No por lo que la muerte me prometa,
sino por todo aquello que no podrá quitarme.
lunes, 16 de febrero de 2009
Taller de ilustración

martes, 10 de febrero de 2009
Mas de Cortázar
Cortázar infantil

Cortázar
Por cierto, no uso reloj.
Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj
Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.
jueves, 5 de febrero de 2009
¿QUIÉN ES CLARA SECRET?

CLARA SECRET

martes, 3 de febrero de 2009
Barcelona Negra
Lo seguiremos desde lejos.
viernes, 30 de enero de 2009
Ole Sardina
Este es un proyecto en marcha donde están implicados Issa -Ilustraciones, todas tan lindas como esta-; Josemi (música) y yo (texto). Es el primer libro-disco de una colección sobre músicas del mundo en la que estamos trabajando un montón y disfrutando más.
El gatito que canta se llama Teo, verá la luz en unos meses. En esta escena está cantando por alegrías junto a Pepe de Luna a la guitarra y Estrella la Mora en la ventana:
Alegrías de El Sardina
Que a mí me llaman Sardina
Y no me gusta el “pescao”
Del mar quiero concha fina
Y de postre un buen “helao”.
¡Jesús!, qué suerte la mía.
Tengo de apodo “El Sardina”
¡Jesús!, qué suerte la mía.
Que me tenga que llamar
Como toda mi familia
Porque si fuera por mí
Me llamaría “El Alegría”
....
martes, 27 de enero de 2009
Haikus
la paloma blanca
busca ilusionista.
Ya has vivido diez vidas
de mariposa
¡La mariposa!
Mira cómo abanica a
la primavera.
Fumando en pipa,
el portero elegante
barre la puerta
relamiendo mis labios,
en mis bostezos.
Siento tu ausencia.
Otoño concentrado
cada domingo
Cuando te vas
tus jirones se quedan
en mis ventanas
que dices odiar tanto
también palpita.
martes, 20 de enero de 2009
Remedios caseros
Remedios caseros para la guerra
Usar transporte publico.
Viajar con todos los poros abiertos,
buscando el horizonte en otras
caras.
Cantar blues.
Matar el hambre masticando menos
y con la boca
cerrada.
Cambiar de idioma.
hablar, hablar, hablar
y deshacer el plomo con
palabras.
Hacer caso a los poetas.
Mancharse manos, huesos,
hasta el alma
buscando con el otro
la esperanza.
Limpiarse los oídos.
Vaciar el diccionario de palabras
que suenan como truenos
y no traen
agua.
Cepillarse los dientes
con el grifo cerrado.
Cambiar la economía de los números
por pan, educación y
casas.
Vocear paz.
Amar a los soldados sin dar tregua.
También sin darles flores,
que es muy
cursi.
Dar gracias a los árboles.
Desnudar la cabeza de fronteras.
-Se borran bien con roce
de experiencias y con pieles
mezcladas-
Hacer y beber vino.
Limpiar las cañerías de carroña
con refrescos de cola,
y reciclar las
latas.
Monifate

Presentación
En fin, desde esta Estación de Nieblas irán partiendo mensajes hacia vosotros/as. Y espero ir decorándola poco a poco, aunque no prometo nada.