Mostrando entradas con la etiqueta talleres presentaciones y firmas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta talleres presentaciones y firmas. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2014

Escritura Creativa en el aula: Contar desde la emoción.

Ese fue el título de la comunicación que presenté el pasado vienes, 27 de junio en el I CONGRESO UCJC Educa: Emoción y comprensíón. Un encuentro de cerca de 350 personas alrededor de los retos de la educación con el fin de preguntarse sobre la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje dentro del sistema educativo, valorando la importancia de la emoción y la comprensión como ejes fundamentales para su desarrollo, y promoviendo entre el profesorado métodos y experiencias que responden a esas directrices.




En mi intervención compartí la experiencia de las aulas de escritura creativa que, junto a la Escuela de Escritores,  llevo a cabo en institutos, bibliotecas, centros culturales...con profesores, educadores, niños y jóvenes. 


Partiendo de una frase de Gianni Rodari: Si queremos enseñar a pensar, debemos antes enseñar a inventar” plantee como premisa el siguiente eslógan: "Ni una jornada sin inventar nada", lo que nos llevó a afirmar que para crear es necesario querer y saber hacerlo, aplicando bien el modelo Strómboli de Pinocho; bien el modelo silbando al trabajar, de los siete enanitos. Esta primera parte terminó con una defensa sin fisuras del derecho fundamental a equivocarse, mediante la teoría científico-literaria de las tres "p": Post-it, Penicilina y Pulgarcito.


Continuamos compartiendo cinco claves para el éxito de un taller de escritura creativa en el aula: Planificación, Aspecto Lúdico, Excepcionalidad, Reconocimiento y Paciencia. Después comentamos una dinámica concreta: El DNI (Depósito de Narraciones por Inventar) y vimos su utilidad para crear ficción a partir de la emoción y compartir emociones a través de la ficción. 

Terminamos con una serie de conclusiones que resumo aquí:
  • La continuación del trabajo en el aula depende directamente de la implicación del profesorado en el taller.
  • Crear situaciones de ficción a partir de gustos, disgustos, intereses... personales, permite a los alumnos expresar y analizar sus emociones de forma abierta y despreocupada.
  • Los grupos más cohesionados son también los más participativos.
  • Los participantes refuerzan su sentimiento de grupo, de equipo, cuando elaboran historias juntos.
  • Los alumnos se comunican con mayor libertad por escrito que oralmente.
  • Los alumnos de Bachillerato y Secundaria buscan la valoración de sus textos por parte de la persona que imparte el taller con más frecuencia que los de primaria, llegando incluso a comunicarse por correo electrónico y otros medios informáticos con éste.
  • El desarrollo de la creatividad a través de la creación de historias puede ayudar a detectar ciertas capacidades cognitivas y de aprendizaje del alumno.
Y la guinda final la puso esta gran verdad de Ana María Matute: 

Una tarde más que interesante y provechosa entre maestros motivados y dispuestos a ser creativos en el aula.

lunes, 30 de junio de 2014

Creando historias en Liberespacio


La semana pasada en Liberespacio me junté con doce chicos y chicas a crear historias. Pasamos cuatro días entreletras muy divertidos.

Paseamos por nuestros recuerdos y nuestras palabras favoritas; dimos la vuelta a varios cuentos tradicionales -no queráis saber qué ocurre cuando Papá Noel entra en el cuento de los tres cerditos, o cuando estos se convierten en estrellas de cine-; creamos personajes fantásticos y reales... 

Y el último día hicimos nuestro propio periódico donde muchas de esas historias se convirtieron en noticias exclusivas: Nuevos romances, importantes hallazgos biológicos, informaciones que hicieron temblar al mundo del espectáculo... Aquí tenéis algunos ejemplos.






martes, 27 de mayo de 2014

Feria del libro de Madrid 2014


¡¡¡Hmmmmm!!! Ya huele a libro. El olor de la primavera en el parque del Retiro de Madrid. Y es que el próximo 30 de junio, viernes, se inaugura la Feria del Libro de Madrid. Es el momento de pasear entre hojas, ardillas, lectores, patinadores, vendedores del sorteo de oro de la Cruz Roja, estatuas humanas, fotos de animales, libros, libreros, personajes, quioscos de helados, repartidores de periódicos, autores... en busca de historias. 


Este año es su 73ª edición y estaré firmando todos estos días: 
 Además de en estas librerías, también tendré el boli dispuesto el sábado, 7 de junio, de 12:00 a 14:00 en la caseta de Algar editorial.

Acercaos a las casetas, preguntad, dejaos aconsejar. Disfrutad de un libro nuevo tumbados en la hierba o de vuelta a casa en el metro.
¡Nos vemos!



lunes, 12 de mayo de 2014

Crónica de una semana de quince días (o más)

Pues sí, al final el día del libro se extendió en pre-dia del libro; día del libro y post-día del libro. Un montón de días de talleres, encuentros, actividades varias que apenas terminaron el puente de mayo. Este es un resumen de todos ellos.
Empezamos visitando colegios, donde me recibieron algunos de los personajes de mis libros, tuve que contestar a muchas preguntas -algunas bastante peliagudas- y pasamos muy buenos ratos inventando rimas y cadenetas sobre los libros y los profesores.

Muchas gracias a las profesoras y alumnos del CEIP Luis Cernuda de Madrid y CEIP Joaquín Blume, de Torrejón de Ardoz 



Después vino el día grande, en el que unos cuantos atrevidos nos vestimos de bibliodoctores y recetamos libros en la plaza de Callao...



...las visitas a los IES León Felipe y Matemático PUIG Adam, de Getafe, donde estuvimos inventando historias con alumnos de secundaria y bachillerato a partir de sus gustor y disgustos (En este enlace podéis leer una breve reseña hecha por uno de sus profesores); la presentación de La herencia del capitán Bañuelos con los amigos de El Dragón Lector...

...Y terminamos con la firma en la Feria de Alcalá de Henares, con amigos y nuevos lectores. 



¡Muchas gracias a todos!. Pronto, más.

domingo, 2 de marzo de 2014

En el carnaval de cuentos.

¡Qué buena mañana pasamos en Liberespacio el viernes! Celebramos el carnaval inventando disfraces en grupo. Para ello, utilizamos la técnica del cadáver exquisito: dividimos un folio en cuatro trozos y empezamos por dibujar la cabeza de nuestro disfraz. Después doblamos con cuidado el dibujo y se lo pasamos a nuestro compañero de la izquierda para que continuara con el cuerpo sin ver la cabeza. Y luego hicimos lo mismo para que otro compañero dibujara las piernas. El resultado, unos disfraces muy divertidos que terminamos bautizando con nombres ingeniosos.

  Pecipelo Milimar


Carlos Bernasconi (Pirata)

Osmeper (Oso-Médico-Persona

También hablamos mucho del carnaval y escribimos un buen montón de frases sobre sus colores, músicas, disfraces... 

...Y finalmente se convirtieron en una particular chirigota, que pudimos llevarnos en nuestras tarjetas de carnaval decoradas con carteles.


¡Muchas gracias a todos! fue una "genial mañana de carnaval".

jueves, 20 de febrero de 2014

Carnaval de cuentos

Vamos a aprovechar que el próximo viernes 28 de febrero no hay cole para hacer un Carnaval de las palabras, un taller de escritura en Liberespacio donde, si tienes entre 8 y 12 años, te invitamos a que nos cuentes cómo sería tu disfraz ideal y a que lo tejas con palabras y colores. Aprenderemos a crear poemas inventando nuestra propia chirigota y disfrazaremos la imaginación para que que nos cuente historias de Carnaval y de lo que se nos ocurra.
¿Te apuntas?





Quién: Javier Fonseca (Laboratorio Experimental de Escritura)

Qué: Taller de escritura Carnaval de las palabras

Dónde: Librería Liberespacio. C/Joaquín María López, 25. Tel: 91 544 78 43

Cuándo: Viernes, 28 de febrero, de 10:30 a 13:30

Precio: 15€ Reserva aquí

martes, 19 de noviembre de 2013

Presentación del Pastel de Moras

El pasado sábado en la librería Didacticalia. Presentamos el Pastel de Moras. Niños y mayores hablamos de cocinar dulces y de cocinar historias, inventamos alguna a partir de diferentes dinámicas, nos dimos cuenta de que todos tenemos lo necesario para encontrar historias incluso en un plato de sopa caliente y pusimos a "repostear" a un simpático oso pastelero y a su amiga la oveja...
En, fin, que lo pasamos genial en el espacio tan mágico que cuidan Alberto y Laura en su librería. Vinieron, además, un montón de buenos amigos y amigas. Unos por sorpresa, otros esperados.  
Con Laura, Alberto, Violeta Monreal y Oscar Muinello

Y terminamos la fiesta como no podía ser de otra manera: Disfrutando con los cinco sentidos del delicioso pastel de moras que preparó Laura.


Resultado final: libros agotados, pastel devorado y muuuuuuchas ganas de repetir la experiencia. Ya avisaremos cuándo y dónde.

!Muchas gracias a todos!

miércoles, 8 de mayo de 2013

Encuentro en El Dragón Lector

Hace unos días, nos encontramos en El Dragón Lector de Madrid, alrededor de Clara Secret, con los niños y niñas del colegio de las esclavas del Sagrado Corazón. 

Nos divertimos de lo lindo. Tanto que se pasó el tiempo volando. Los niños y niñas me regalaron un poema y unas rosas de papel que guardo con mucho cariño.


Pilar, por supuesto, preparó el espacio con mucho cuidado y mimo. Estuvimos muy a gusto y nos quedamos con ganas de más. Así que, a ver si se repite. Muchas gracias a El Dragón y al Colegio del Sagrado Corazón

viernes, 19 de abril de 2013

Laboratorio experimental de escritura (LEE)

                                  


Detrás de LEE estamos cuatro escritores que, un día del libro, se reunieron a tomar una pizza y a poner en común ideas, ilusiones, trabajos y esfuerzos. Ahora somos un proyecto de promoción a la lectura y escritura para grandes y pequeños; formamos y animamos a niños, padres, profesores, profesionales sociales y de la cultura en escritura creativa, comunicación escrita, uso de la literatura infantil como recurso pedagógico... Todo ello desde nuestra experiencia directa con las letras, los libros y las personas, y de manera lúdica y participativa.
Nos puedes conocer más en LEE


Y este sábado empezamos nuestra singladura con un taller para toda la familia en Liberespacio, donde podrás descubrir que, donde menos te lo esperas, se esconden un montón de historias y que tú también puedes crearlas.

Te damos todos los datos:
  • QuéBricotaller de cuentos
  • Dónde: Librería Liberespacio
  • Cuándo: Sábado 20 de abril de 12:00 a 13:30.
  • Cómo llegarC/ Joaquín María López, 25 (Metro Islas Filipinas o Quevedo)
  • Precio: 6 euros por niño (precios especiales a familias)                                  

miércoles, 17 de abril de 2013

En el CEIP Miguel Hernández de Santa Marta de Tormes

La semana pasada visité con Clara y Uan el CEIP Miguel Hernández, en Santa Marta de Tormes (Salamanca).


 Nos comprometimos a ser detectives buscadores de historias, inventamos algunas y conocimos muchos secretos sobre Clara, Uan y los libros en general.


Los chicos y chicas de 4º y 5º de primaria habían preparado un enoooooorme mural para recibirnos. Les quedo genial y fueron muy acogedores.


Y, por supuesto, hubo tiempo para firmar los libros de todos. Un día estupendo, motivador y divertido. Muchas gracias al equipo docente y a los alumnos del centro. Espero que podamos vernos de nuevo.


lunes, 21 de enero de 2013

Más sobre Bruno

No para de darnos alegrías, este Bruno. Aquí os dejo el dibujo que me envió este fin de semana María Sanahuja (6 años), desde Tarragona. María también sabe hacer magia, y este es el primer libro "de mayores" que se ha leído. ¡Gracias María!
Y aprovecho para dejar también alguna foto más de la visita con Bruno y sus magias al CEIP Luis Cernuda, de Madrid, que han colgado en el blog del colegio. 

Esperemos que Bruno siga llevando y trayendo sorpresas y alegrías este año...

lunes, 10 de diciembre de 2012

Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid ¿Nos vemos?



Ya está aquí la nueva edición del Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid.Un buen montón de actividades gratuitas para coles, familias y todo el que quiera pasarse. Exposiciones, conferencias y mesas redondas... Todo alrededor del Libro Infantil y Juvenil.
El programa es muy variado, como podéis ver aquí.
El día 18, a las 12:00, estaré con Don Cruz y Cleo y todavía hay plazas para colegios. ¡Animaos!
Y el día 27, a las 17:00 y 18:00 con Clara secret, Bruno y sus magias, y lo que se tercie.
¡Os esperamos!

jueves, 19 de abril de 2012

Nuevo taller de detectives y buscadores de historias.

¡Hola a todas y todos!
Para quienes el próximo lunes esteis en Madrid, Clara Uan y su autor -Javier Fonseca- estaremos en Biblioketa (C/Justiniano nº7. Metro Alonso Martínez) a las 18:30 celebrando el día del libro.

Buscaremos historias, aprenderemos algo sobre los dragones y contaremos la leyenda de San Jorge y el dragón de una manera muy, muy especial... Y es posible que también inventemos algunos conjuros con nuestro amigo Bruno.
¡Os esperamos!
Recordad:
Lunes, 23 de abril
Hora: 18:30
Lugar: Biblioketa (la librería de Keta) C/ Justiniano nº7)

martes, 21 de febrero de 2012

Versos pintados, pintos versados... y cantados

Los pintos versados nos han salido inquietos. Después de El Café de las estrellas, el próximo sábado, 25 de febrero, vuelven a exponerse, ahora en las paredes de Liberespacio
Esta vez, en lugar de kikos y aceitunas, para celebrarlo, ilustraremos alguno de ellos, inventaremos otros y cantaremos varios en un divertido taller. Allí os esperamos Chicote, Fonseca y nuestras amigas de A´Ballare Folk
Si estáis por Madrid, no os lo podéis perder.
Lugar: Librería Liberespacio. C/ Joaquín María López,25. Madrid.
Fecha y hora: Sábado 25 de febrero, a las 12:00.

Los poemas quedarán expuestos en la librería unas semanas.
¡Poesía cantada, pintada y contada!

domingo, 1 de enero de 2012

Empezamos el año con Clara Secret en la FNAC

¡Feliz 2012! Espero qeu llegue lleno de magia, ilusión y pan caliente.
Yo voy a empezarlo en la FNAC de Castellana (Madrid) con Clara Secret y quien quiera pasarse a descubrir cómo y dónde se encuentran las historias. Taller para todas las edades. Sólo hace falta venir con ganas y con los sentidos bien despiertos. ¿Os animáis?
Fecha:4 de enero de 2012
Hora: 12:00 del mediodía
Lugar: FNAC Castellana (Madrid) Metro Nuevos Ministerios
¡Nos vemos!